Desde Portabebés.info creemos firmemente en la efectividad de la crianza natural, consistente en volver a la empatía y desarrollar vínculos sanos con nuestros hijos desde el nacimiento.
La crianza natural no es nada nuevo, aunque ciertamente en los últimos años se ha comenzado a hablar fuertemente del tema.
En qué consiste la Crianza Natural
La traducción de Crianza Natural en inglés Attachment parenting (literalmente “apego parental” o crianza con apego), es el término acuñado por el Dr. William Sears para referirse a la relación entre padres hijos.
Una relación que funciona en ambos sentidos donde prima el sentimiento de unión mamá-bebé en los primeros meses de vida.
El bebé recién nacido aún no distingue la diferencia entre su existencia y la de su mamá. Mamá-bebé ya no son individuos separados, sino que conforman un mismo ser. Este también es un sentimiento que experimenta la madre, que puede sentirse desubicada e incompleta tras la experiencia del parto.
La Crianza Natural y el porteo
El porteo, ya sea con fular o con mochila portabebés, es considerado una de las maneras más beneficiosas de practicar la crianza natural en los primeros años de vida.
Además, el uso del portabebés, ayuda a la mamá en el torbellino emocional del puerperio (o post parto). Al sentirse cerca del bebé, ambos experimentan una mayor sensación de armonía, seguridad y bienestar.
El porteo ayuda a la volver poco a poco al ritmo de lo cotidiano. En este sentido, comprar un producto natural como el portabebés, no sólo invita a un agradable paseo con el bebé, si no que también es una ayuda práctica y cómoda para hacer las tareas cotidianas sin renunciar al contacto piel con piel.
La crianza natural no implica ser padres permisivos o carentes de autoridad. Se trata más bien de un modelo de familia que apuesta por un método de crianza respetuosa, educando en presencia, en afecto y en ejemplo. Al fin y al cabo, nuestros hijos imitan lo que ven a todos los niveles: físico, emocional, verbal, conductual, etc.